Un electroencefalograma (EEG) es una prueba no invasiva que registra la actividad eléctrica en el cerebro mediante pequeños electrodos colocados en el cuero cabelludo. Aquí tienes una guía detallada sobre la preparación y lo que sucede durante el procedimiento.
Preparación para un EEG

Cuidado del cabello:
Lávate el cabello la noche anterior y evita usar productos como aceites, sprays o geles.
El cabello limpio asegura un buen contacto de los electrodos.
Instrucciones de sueño:
Dependiendo del propósito del EEG, se te puede pedir que duermas menos de lo habitual o que permanezcas completamente despierto antes de la prueba. Esto es común en los EEG de privación del sueño.
Medicamentos:
Toma tus medicamentos habituales, a menos que tu médico te indique lo contrario.
Lleva una lista de los medicamentos que tomas, ya que algunos pueden afectar los resultados del EEG.
Evita estimulantes:
No consumas cafeína, bebidas energéticas u otros estimulantes durante 8–12 horas antes de la prueba.
Comer normalmente:
No ayunes antes de la prueba. El nivel bajo de azúcar en la sangre puede alterar la actividad cerebral.
¿Qué sucede durante un EEG?

Colocación de electrodos:
Pequeños discos metálicos (electrodos) se colocan en tu cuero cabelludo con un gel o pasta conductora.
El proceso es indoloro, aunque el gel puede sentirse un poco frío o pegajoso.
Registro de la actividad cerebral:
Te sentarás en una silla cómoda o te recostarás.
El técnico registrará tu actividad cerebral mientras te relajas con los ojos cerrados, abiertos o realizando tareas específicas.
Pruebas provocativas:
Hiperventilación: Puede que te pidan respirar profunda y rápidamente durante 2–5 minutos para provocar ciertos patrones de ondas cerebrales.
Fotostimulación: Se usará una luz intermitente para observar cómo responde tu cerebro a estímulos visuales.
Inducción del sueño: Si corresponde, puede que te pidan que tomes una siesta durante la prueba.
Duración:
Un EEG estándar dura entre 20 y 40 minutos. En algunos casos, se puede realizar un monitoreo más largo (hasta 24 horas).
Después del EEG
Se retirarán los electrodos y se limpiará el gel lo mejor possible.
Puedes reanudar tus actividades normales de inmediato, a menos que hayas estado privado de sueño o te hayan administrado un sedante.
Resultados
Un neurólogo analizará los patrones de ondas cerebrales para detectar anomalías.
Back to Top